Vilnius, o la joya oculta de Europa
Vilnius es la capital de Lituania, el país más grande de los tres países bálticos y dicen " que es una de las joyas ocultas de Europa" Si nos acompañais vamos a comprobar si es así.

Lo cierto es que es una ciudad muy hermosa con un casco antiguo maravilloso para pasear, con el tráfico muy restringido. La Calle Pilies es la calle más llamativa del casco antiguo, en ella se aprecia toda la belleza de la arquitectura de esta zona. Está llena de pequeñas tiendas y encantadores cafés y restaurantes. Era el camino principal del castillo que siempres se ve de frente y fue en el pasado uno de los puntos más prestigiosos de la ciudad, en la actualidad está repleta de turistas a cualquier hora del día.

Vilnius está rodeado de colinas que sirven de puntos de observación con excelentes vistas panorámicas sobre la ciudad y que le han dado la fama de ser una de las más verdes del mundo, de hecho cuenta con una gran cantidad de parques, plazas, jardines y zonas verdes.
La atraviesan los ríos Neris y Vilnia que le proporcionan rincones con mucho encanto.
Posee además el casco antiguo barroco más grande de la Europa oriental, que está construido sobre los cimientos medievales que son aún visibles en la estrecha red de calles donde destacan las imponentes torres y cúpulas pertenecientes a distintos siglos.
Es muy placentero pasear por sus calles y descubrir sus hermosos y bien cuidados edificios Vilnius fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por "un impresionante conjunto de edificios góticos, renacentistas, barrocos, neoclásicos, así como su trazado medieval y el paisaje natural circundante"


Y en una pequeña colina tras el Palacio Real, y después de una pequeña cuesta, encontramos el castillo superior, del que solo se conserva la torre oeste, pero desde la que se divisa la mejor panorámica de Vilnius. De hecho todas las vistas desde las alturas que aparecen aquí fueron hechas en este lugar.

Se trata de una obra maestra del gótico tardío que se distingue por su arquitectura y su composición únicas. En su construcción se han utilizado 33 tipos de ladrillos y revela una amplia gama de formas artísticas, sutilmente reunidas en un mismo lugar por los mejores artistas de la época.
La iglesia de Santa Ana junto con la vecina iglesia de San Bernardino forman el conjunto gótico más famoso de Lituania.
Y para concluir este recorrido por algunos de los monumentos más emblemáticos de esta ciudad.. hay muchísimos más y muy bellos, pero hay que parar en algún momento, os dejo una foto de la bellísima Iglesia de San Casimiro que fue la primera iglesia barroca de la ciudad construida por los jesuitas entre 1604 a 1635. Y el ayuntamiento con un imponente pórtico clásico.
Algo que me llamó poderosamente la atención cuando preparé el viaje fue la existencia de una república en la ciudad... el texto decía más o menos: "Užupis significa "al otro lado del río" en lituano, se refiere al Vilna; es un barrio de intelectuales y artistas, con aire bohemio y que el 1 de abril de 1997 se declararon independientes y tienen su propia bandera presidente y día de la independencia (1 de abril) Su constitución, incluye artículos como "todo el mundo tiene derecho a no entender nada" se halla clavada en la calle Paupio (tiene artículos muy divertidos, podéis leerla pinchando aquí). En la cercana calle Užupio, se encuentra la estatua del ángel que sirve de símbolo a Užupis" . Resultó ser justamente eso, un barrio bohemio, con mucho colorido y con mucho buen humor
En materia de compras (nosotros somos poco consumistas), lo más destacado de Vilnius es el ámbar, los artículos de madera y los de lino... del primero he pasado, pero si que me he traído algunas cositas de madera para la cocina y algunos manteles de lino pintado, porque me parecieron preciosos... los precios están muy bien y son los mejores de las tres capitales bálticas.
Nosotros hemos llegado a la conclusión que lo de "la joya oculta de Europa" es bastante acertado, estuvimos solo 1 día y medio y podría hacer otros dos post tranquilamente, me quedan en la galería muchísimas fotos y muchísimas anécdotas... es bonita, es interesante, es luminosa, es natural y muy, muy acogedora... y creo que efectivamente es una gran desconocida.
¡Feliz semana!
Fuentes:
Guías visuales de Aguilar Estonia, Letonia y Lituania
http://whc.unesco.org/es/list/541
http://www.lithuania.travel/es/atracciones/calle-pilies/44241
http://www.lithuania.travel/es/atracciones/iglesia-de-san-pedro-y-san-pablo/44228
http://www.lithuania.travel/es/atracciones/iglesia-de-santa-ana-e-iglesia-de-los-bernardinos/44227
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son el mejor alimento de un blog, gracias por dedicarme un poquito de tiempo